top of page
Dora Pentimalli
Polemos/Dora Pentimalli [+]

ISBN-978-987-8952-99-4

Dora Pentimalli parte de una premisa clara; no importa cuánto pueda escribirse, siempre será el principio de un arrepentimiento ulterior; asume ese riesgo que implica la simple ecuación: más palabras más posibilidades de equívocos; pero se vale de un artilugio, de una labor acaso más importante que la de firmar el presente libro, interpone su experiencia de lectora y expone pequeños vínculos textuales con los autores de su afición, al menos para algunos de los  poemas incluidos en las páginas que nos ocupan.  Acaso toda la ciencia del hombre sea una palabra (“Toda frontera / es un buen lugar para decidir / irse”).

En la escueta advertencia a quien leyere invoca a un filósofo griego presocrático y divulga lo que encierra en su origen la palabra electa como título: “Polemos” (‘guerra’ en griego) refiere a uno de sus conceptos esenciales: “la guerra es la madre de todas las cosas”. Guerra entendida como tensión de polaridades. En ese entramado que encierran las voces de otros, diálogos con ausentes, cartas, acontecimientos capitales de la soledad, los poemas logran mediante un lenguaje llano y vivo pensar lo que es verídico, sentir lo que es hermoso y querer lo que es bueno, porque nadie devuelve un recuerdo y nadie pide permiso para esconderse y después ya no se oye nada (“cada uno entendió lo que pudo / o simplemente / no entendió”). Esa emoción verdadera ocurre en este libro.

Los años poblados

ISBN-978-987-8952-50-5

Dora Pentimalli en "Los años poblados" escribe bajo la austera apelación de una premisa, de una hoja de ruta probable: los ojos están para mirar y para abrirlos ("Hay una flor que se entrega a la luna/ y no pide permiso para morir"). El volumen incluye poemas y textos en prosa (no glosan momentos dichosos mientras suceden, eso los estropearía y reduciría a mero recuerdo); el tan mentado problema de las condiciones vitales de la producción artística es abordado y resuelto con agudeza e ingenio: cada situación ofrece sus bienes y por añadidura, toda clase de riesgos y aventuras ("el aire nuevo que se te ofrece/ como una amapola"); porque siempre se pierde algo en las palabras pero una palabra (como quería un poeta exiliado y rante), o una ciudad, es un sitio muy grande y lejano y otra vez grande. Al leer estas páginas el desocupado lector podrá descubrir que el mundo se traslada de lugar y vuelve a ser nombrado con un solo nombre otra vez ("la precariedad arenosa y húmeda/ de un inminente surgimiento").

Leer más
 
 
Dora Pentimalli
bottom of page