
Ana Arzoumanian [volver]
Nació en Buenos Aires, Argentina. De formación, abogada; poeta, ensayista y traductora.
Publicó los libros de poesía: Labios, Debajo de la piedra, El ahogadero, Cuando todo acabe todo acabará, Káukasos, La Jesenská; las novelas: La mujer de ellos, Mar Negro; los relatos: La granada, Mía, Juana I, Del vodka hecho con moras, Infi eles, Nada de lirismo; y los ensayos: El depósito humano: una geografía de la desaparición, Hacer violencia. El régimen insurrecto en el arte, La guerra es un verbo. Sus libros han sido traducidos al inglés, francés, portugués, armenio, turco.
Ha sido profesora de Filosofía del Derecho en la Universidad del Salvador y de la Maestría en Escrituras Creativas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y en la Universidad Tres de Febrero. Profesora invitada de la Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires.
Rodó en Armenia y en Argentina el documental “A. Diálogo sin fronteras” sobre genocidio y desaparición de personas con la dirección de Ignacio Dimattia . El guión de la película se ha publicado bajo el título Diálogos, identidades y posconfl icto, Ignacio Dimattia e Irene Duff ard compiladores.
Rodó el documental “Acá y acullá” bajo la dirección de Hernán Khourian en Buenos Aires, sobre identidades diaspóricas.