top of page
Pablo Caramelo
Impresión Oscuridad/ Pablo Caramelo [+]
ISBN-978-987-8952-61-1

 

Pablo Caramelo en “Impresión, Oscuridad” presenta una serie de poemas que indagan el nacimiento del ruido (y de la furia) que implican los años, el amor y la dulce tierra que guarda el polvo de todos los caminos personales, colectivos y literarios. En ese sentido resultará grato para quien leyere encontrar inscrito en el papel el silencio organizado y las consecuencias prácticas que impone el género a quien se aboque a él, no como un mero diletante almidonado sino como quien no ignora que el dolor es un momento muy largo:“El violín sin tocar: su música aguarda,/ el deseo duerme. (Señor, usted ama lo que le recuerda/ un límite)”. A veces lo significativo en un poema no es una palabra sola sino el hecho de usarla cuando se conocen las ideas que se vinculan con alguna implicancia de ella; por ejemplo, lo que connota “intimidad” en la práctica epistolar es “la existencia de una carta”, más que el contenido de las escrituras: “Alguien traduce para sí./¿Qué es anhelo? ¿Qué es estrella?”, leemos; entre estas dos instancias retratadas en su intimidad y declive, es posible descubrir la certeza del verso que encierra en su laconismo y dulce trama, sino una verdad, una forma de percibir el planeta roído: “Los tsunamis tapan el sueño de los turistas que contemplaban la caída de las flores del cerezo”; como bien decía un castellano, que no había leído el libro de nuestro autor, además de vivir y soñar, hay una tercera cosa. Y hay que adivinarla. Acaso se halle en las páginas del libro que presentamos al desocupado lector.

 
Dádiva brutal: pensamientos sobre el juego del padre

ISBN-978-987-8952-19-2

Pablo Caramelo cuenta la vida de su padre; con la propia enunciada circunstancia de lector y deudo extrae de cada pequeño momento cotidiano que se propone evocar una visión del ser humano enfrentándose a sí mismo; el libro ocurre cuando lee, recuerda e imagina, mediante episodios o entradas de un diario, diálogos y descripciones que revisten la lógica de la concisión (“eso que considero sagrado y de lo que no tengo pruebas”). En “Dádiva brutal. Pensamientos sobre el juego del padre” desarrolla su íntimo viaje a Ítaca junto al cortejo que surca una ruta del territorio nacional entre la vida y la muerte al mismo tiempo. En la conciencia de que el paraíso es terreno y perdido y de que aún no se esfuma su color, evita fingir neutralidad ante el silencio que convoca (“nombrar cosas que no se encuentran en el mundo”). Un deporte colectivo implica, en su ventura y vanagloria, el triunfo y el oprobio, con la salvedad de que son muchos quienes pueden vencer o resultar vencidos (“Solemos perder, pero nos ampara la crónica para alternar fulgores en la continuidad oscura de la vida”). El fútbol, ya que se trata de ese deporte en donde se ejercitara el personaje principal retratado, se impone como excusa para develar (interpretar al contarlo, mientras ocurre por segunda vez) un legado cultural, político y afectivo. Con una prosa que revela vigor dialéctico y tensión sentimental, postula al desocupado lector una historia que intriga y desafía a la vez. 

Leer más

Pablo Caramelo
bottom of page