top of page
Héctor Pedro Blomberg
Poesía reunida (1908-1939) 
Héctor Pedro Blomberg [+]

ISBN-978-987-8952-68-0

Por Santiago Sylvester

      El caso de Héctor Pedro Blomberg es particularmente llamativo. Nacido en 1889, fue en vida “el más leído de los poetas argentinos contemporáneos; pero hoy, y desde hace años (murió en 1955), cayó en un olvido feroz, como si nunca hubiera hecho nada perdurable.

De ahí la importancia de una decisión, como la de Barnacle, de rescatar a este poeta que ocupó el centro de la vida cultural de casi medio siglo en el país; hasta que la amnesia habitual entre nosotros se hizo cargo de él.

     Con una temática variada fue celebrando las bases de Buenos Aires. Los barrios, las costumbres, los dramas y los vientos de una ciudad portuaria, están dibujados con una sensibilidad callejera que colinda con el tango, con los valses criollos, con el aporte popular de muchas partes, que fue llegando a estas costas y construyeron la vida de la ciudad. Incluso el rescate de aspectos del siglo XIX, especialmente el período de Rozas, instala al modo de un Alejandro Dumas porteño y rimador una versión muchas veces dura, pero siempre atractiva, del costumbrismo.

 

     Al leer estos poemas se está leyendo a un solitario que se explica por su resultado: el interés que produce y la huella que deja. Estoy seguro de que la lectura de muchos de sus poemas provocará en el lector la convicción de que volverá a leerlos, y esta relectura a puro agrado será la prueba más evidente de que es una poesía que, como tantas otras, merece ser salvada de ese páramo sin remedio que es el olvido.

Leer más

 
 
 
bottom of page